En librerías de España

En preventa en México

ABOUT THE AUTHOR…

Dainerys Machado Vento (Havana, 1986) is a Cuban author and a scholar. She holds a PhD in Literary, Cultural, and Linguistic Studies from the University of Miami. She also holds a Master’s Degree in Hispanic American Literature from El Colegio de San Luis A.C., Mexico. Dainerys is the author of Las noventa Habanas (short-stories) and El estruendo de Ciclón. La nueva revista cubana (1955-1959) (essay), both published by Katakana Editores in 2019 and 2022 respectively. In 2021, she was included in the special issue of Granta. The Best of Young Spanish Language Novelists. Her most recent fiction book is Retratos de la orilla/Portraits from the Shore, published in Spain by Aristas Martínez.

Dainerys Machado Vento (La Habana, 1986) es escritora, periodista e investigadora literaria. Es Doctora en Estudios Literarios, Lingüísticos y Culturales por la Universidad de Miami y tiene una Maestría en Literatura Hispanoamericana por El Colegio de San Luis, A.C., México. Es autora del libro de cuentos Las noventa Habanas  y de la investigación El estruendo de Ciclón. La nueva revista cubana (1955-1959) (Katakana, 2019 y 2022). En 2022, aparece en España su segundo libro de ficción, Retratos de la orilla.

Sus relatos han formado parte de antologías publicadas en México, España y Estados Unidos. En 2021, fue incluida en el número especial Granta. Los mejores narradores jóvenes en español. Sus artículos académicos han aparecido en revistas como Cuadernos AmericanosHemisféricaDecimonónica; sus crónicas, reportajes y ensayos se encuentran en medios como Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos, Yahoo Noticias, Inter Press Service, Casapaís, La Gaceta de Cuba, Coolt, entre otros.

«Machado posee un oficio literario inteligente en el que propone un novedoso discurso narrativo de lo femenino y lo cubano.»

Publishers Weekly en Español, reseña destacada

«Machado Vento’s cantankerous protagonist is a subtle and masterful exercise in character.»

– Valerie Miles, Granta

«Un humor cáustico, piñeariano, limonada con poca azúcar para sobrellevar el calor pegajoso de la isla.»

– Kelly Martínez-Grandal, Viceversa