
Las noventa Habanas o el velorio-guateque de Dainerys Machado
Por Kelly Martínez-Grandal
“Es precisamente desde esa multiplicidad que Dainerys Machado Vento escribe Las noventa Habanas (Katakana Editores, 2019), una colección de diecinueve relatos protagonizados por mujeres y sus historias mínimas, una intromisión en la intimidad de los personajes. Escritura crónica no solo por su cercanía con las particularidades del género literario y su capacidad para lo testimonial, sino y, sobre todo, porque sus efectos se padecen por mucho tiempo.”.

New virtual exhibit spotlights Cuban culture
“The Lowe Art Museum’s latest exhibit is transporting viewers into the history of Cuban visual art with its “11 Intervisual Cubans.” Curated by students who were enrolled in a course during the Spring 2020 semester called ArtLab @The Lowe, the display provides students with the unique opportunity to organize an exhibition annually based on a theme related to the expertise of that year’s instructor..

Las noventa Habanas / Dainerys Machado Vento
Por Israel Trejo
“Dainerys Machado Vento es una periodista e investigadora cubana, también es egresada de la Maestría en Literatura Hispanoamericana de El Colsan. Recientemente incursionó en la creación literaria con un libro de 19 cuentos titulado Las noventa Habanas. En esta entrevista nos cuenta de esta publicación”.

Habitar Las noventa Habanas no es un juego del que se salga ileso
Por Melissa C. Novo
“Dainerys Machado Vento se convierte en muchas mujeres que a la vez son una sola, y es ella misma o pueden ser grandes desconocidas. Se transfiguran, desnudan, se muestran en un ejercicio de pujante sinceridad. Y lo hacen, quizá, por el simple deseo —natural— de hacerlo, o tal vez no, tal vez lo hagan para adueñarse de la tribuna de la que han sido despojadas o a la que asisten en casos extremos. Habla ella y hablan todas como el gran coro que somos, sin prejuicios, sin límites, diluidas en lo diferente y rescatadas en lo semejante”.

Las Habanas de Machado Vento
Por Saúl Rodríguez
“Para Machado Vento, existe un mito sobre la literatura cubana donde algunos escritores han sentenciado que sólo se puede escribir sobre Cuba estando en la isla, una idea que se ha repetido hasta el cansancio en el mainstream, pero a la que Dainerys enfrenta con una máxima: escribir desde la honestidad, desde sus recuerdos, sus vivencias y su infancia”.

Ellas cuentan. Antología de crime fiction por latinoamericanas en EEUU
Por Lilia Ávalos
“CRM Noticias: Nuestras invitadas son Melanie Márquez Adams, Dainerys Machado y Teresita Dovalpage con motivo de su participación en el Huellas V Encuentro de Novela Negra de San Luis Potosí 2020”.

Las noventa Habanas, una mirada femenina sobre Cuba
Aristégui Noticias
“Dainerys Machado Vento, crea, desde la mirada femenina de lo cotidiano, recuerdos, esos múltiples fragmentos que conforman el rompecabezas de la memoria”.

Tertulia de Lilia: Charla con Dainerys Machado
Por Lilia Ávalos
“…Escribir desde la distancia ha sido tratar de escribir desde la honestidad…”

La Habana, bella en medio del caos y del descuido
Por Ariel Ruiz Mondragón
“México es el espacio desde el que la mayoría de los relatos están escritos; desde allí comencé a mirar hacia el resto del mundo. México está en algunos relatos y detrás de todos, aunque no sea visible. Allí también aprendí a verme como cubana, a entenderme en mi historia nacional”.

Cuerpos que importan, en tiempos de pandemia
Por Laura Ruis Montes
“Los ejes centrales de Las noventa Habanas, mujeres en su mayoría, en ocasiones ceden sus lugares a niñas protagonistas que sostienen sobre sí el peso de no pocas de las mejores páginas del compendio y de la historia cubana, o acaso habría que decir: de la historia humana”.

Un viaje a todas Las Habanas
Por Luis Alberto Moreno Flores
“… los cuento de Las noventa Habanas tienen poco que ver con una cuestión política, económica, geográfica o ideológica y están mucho más relacionados con aquellos que nos hermana como humanos: crecer, la soledad, el sexo, el amor, la migración. Situaciones universales que nos recuerdan que somos los mismos”.

Las noventa Habanas de Dainerys Machado Vento
Por Luis Alejandro Ordóñez
“Los cuentos de Las noventa Habanas están llenos de humor y desparpajo, ingredientes que Machado usa para desvelar todos los sinsabores de la vida de unos personajes que se saben enjaulados; son cuentos cortos muy eficaces, listos para dar el nocaut de Cortázar. Un excelente volumen que vale mucho la pena leer”.

Las noventa Habanas
Por Pedro Medina León
“La Habana es muchas ciudades. Quienes la hemos vivido sabemos que es mucho más que un sistema político o que los estereotipos más recurrentes sobre su gente”.

Una escritora que no se presenta como tal
Por Florencia Luján
“…la escritora que forma parte de la antología digital de 23 autores de toda América Latina y el Caribe del Proyecto Arraigo/Desarraigo, una red digital de escritores latinoamericanos”