
By Andrea Rodés
The talk featured Latin American writers Dainerys Machado and José Ardila, from Cuba and Colombia respectively, two of the top 25 young Spanish-language storytellers according to Granta magazine…

Por María Eugenia Villalonga
En El color del globo, la cubana Dainerys Machado Vento construye un relato desde el punto de vista de lo que la izquierda llamó los “gusanos”, que a la vez es un grotesco sobre el medio pelo cubano de exiliados…

By Barbara Gutiérrez
Dainerys Machado Vento, a graduate student in the Department of Modern Languages and Literatures, is among the promising young writers honored by the prestigious Granta literary magazine.

Por Camila Osorio
“Me tienen bloqueada en Instagram”, dice la protagonista de un cuento escrito por Machado, en el que una mujer narra conversaciones con la diáspora cubana en Miami utilizando hashtags (#elcomunistamásgrandedeMiami cuando habla de un demócrata en Florida)…

Por Jesús García Cívico
El gender reveal da tanto de sí que El color del globo, de Dainerys Machado Vento (Cuba, 1986), es con diferencia el relato más divertido de la compilación: su tono años 50…


Por Ena Columbié
Entre los 25 seleccionados hay tres cubanos y uno de ellos es una joven cubana residente de Miami, Dainerys Machado Vento.

Aristégui Noticias
Dainerys Machado Vento, crea, desde la mirada femenina de lo cotidiano, recuerdos, esos múltiples fragmentos que conforman el rompecabezas de la memoria

Por Kelly Martínez-Grandal
Escritura crónica no solo por su cercanía con las particularidades del género literario y su capacidad para lo testimonial, sino y, sobre todo, porque sus efectos se padecen por mucho tiempo.

Por Melissa C. Novo
Dainerys Machado Vento se convierte en muchas mujeres que a la vez son una sola, y es ella misma o pueden ser grandes desconocidas. Se transfiguran, desnudan, se muestran en un ejercicio de pujante sinceridad…

Por Saúl Rodríguez
Para Machado Vento, existe un mito sobre la literatura cubana donde algunos escritores han sentenciado que sólo se puede escribir sobre Cuba estando en la isla … pero a la que Dainerys enfrenta con una máxima: escribir desde la honestidad

By Amanda M. Perez
The Lowe Art Museum’s latest exhibit is transporting viewers into the history of Cuban visual art with its “11 Intervisual Cubans” … the display provides students with the unique opportunity to organize an exhibition annually…

Por Ariel Ruiz Mondragón
«México es el espacio desde el que la mayoría de los relatos están escritos; desde allí comencé a mirar hacia el resto del mundo. México está en algunos relatos y detrás de todos, aunque no sea visible…»

Por Laura Ruiz Montes
Los ejes centrales de Las noventa Habanas, mujeres en su mayoría, en ocasiones ceden sus lugares a niñas protagonistas que sostienen sobre sí el peso de no pocas de las mejores páginas del compendio y de la historia cubana, o acaso habría que decir: de la historia humana…

Por Luis Alberto Moreno
… los cuento de Las noventa Habanas tienen poco que ver con una cuestión política, económica, geográfica o ideológica y están mucho más relacionados con aquellos que nos hermana como humanos: crecer, la soledad, el sexo, el amor, la migración.

Por Luis Alejandro Ordóñez
Los cuentos de Las noventa Habanas están llenos de humor y desparpajo, ingredientes que Machado usa para desvelar todos los sinsabores de la vida de unos personajes que se saben enjaulados; son cuentos cortos muy eficaces, listos para dar el nocaut de Cortázar. Un excelente volumen que vale mucho la pena lee.

Por Carlos Espinosa Domínguez
Dos investigadores jóvenes han recuperado y recogido en un volumen una de las facetas menos conocidas y valoradas de Virgilio Piñera: la labor periodística que desarrolló entre 1959 y 1961…